Te hablamos de las adicciones
  • México: Orientan sobre adicciones a jóvenes en delegación Tlalpan

04 de September del 2014

 Con el fin de combatir adicciones, establecer mecanismos de atención y vínculos con instituciones, la delegación Tlalpan realizó este miércoles un foro de información sobre prevención y efectos de las drogas.

En “Experiencias en la prevención y tratamiento de las adicciones”, durante dos días, el Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones, la Secretaría de Salud del Distrito Federal y centros de Integración Juvenil, entre otras instituciones, expusieron que son los jóvenes los más afectados en la problemática del consumo de drogas.

Esto, se explicó, es causado por factores como la desintegración social, los altos índices de violencia, así como la dificultad para tener oportunidades de educación y empleo.

“En los espacios de orientación se trabaja principalmente con jóvenes, pero también se tiene el objetivo de acercar la información a las personas adultas, porque son ellos quienes están en contacto con sus hijos y a veces no sabemos cómo reaccionar ante una situación de este tipo”, comentó la jefa delegacional, Maricela Contreras Julián, al acudir a la clausura de la actividad.

Se explicó que además del foro, se puede encontrar información sobre el consumo de drogas y sus consecuencias en los centros de Promoción de la Salud, de los que en Tlalpan existen cinco, una en cada zona oficial en las que se divide la delegación.

Al foro, que incluyó una mesa de debate, conferencias y talleres, asistieron maestros de diferentes escuelas públicas y privadas de Tlalpan, padres de familia y jóvenes.

Unidades de Especialidad Médica-centros de Atención Primaria en Adicciones, el Centro de Rehabilitación Nueva Identidad, la Unidad de Desintoxicación Xochimilco del Gobierno del Distrito Federal, Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, la Red Mexicana de Organizaciones que intervienen en Situaciones de Sufrimiento Social, así como académicos de la Universidad La Salle y de la Universidad Nacional Autónoma de México, también participaron en esta actividad.

Junto con el programa de prevención, se inició otro de recuperación de espacios públicos, que incluye la adecuación de 32 gimnasios en calles, de los que 19 son para niños.