02 de August del 2019
Anónimo
No todos los psicólogos están de acuerdo en que el trastorno de juego es digno de incluirse en la ICD, sin embargo la problemática es palpable y gobiernos como el de España los incluyen en sus políticas públicas para combatirlas y tratarlas.
Según la ICD, este trastorno -que se define como un patrón de comportamiento- está vinculado a la insuficiencia de actividad física, una dieta poco saludable, falta de sueño, comportamiento agresivo, y depresión, entre otras cosas.
¿Cómo saber si nosotros o alguien querido podría estar lidiando con una adicción a los videojuegos? Te dejamos varias señales identificadas por expertos para que prevengas este padecimiento.
- Pierde el control sobre el juego: No es capaz de limitar la cantidad de horas que le dedica a los videojuegos. Prioriza el juego sobre otras actividades cotidianas o de importancia como dormir o empleo. Perturbación en el patrón de vida.
- Negación: Aunque el jugador está notablemente afectado y comienza a tener impactos con sus actividades y relaciones cercanas, el individuo continúa jugando o incluso aumenta la frecuencia y cantidad de tiempo que invierte.
- Irritabilidad: Algunos adictos a los videojuegos se vuelven irritables o ansiosos cuando se desconectan, o cuando son obligados a retirarse. Algunos adictos experimentan ansiedad o necesidad compulsiva de jugar o de estar en línea cuando están alejados del mundo digital.
- Rango de tiempo: Superar las 25-30 horas de juego semanal.
- Inestabilidad financiera: Los adictos a los videojuegos son capaces de gastar mucho dinero en nuevos juegos, dispositivos y accesorios que piensan que no pueden prescindir. Comienza a adquirir deudas, pedir prestado, retrasarse en pagos y adquiere dependencia financiera.
Fuente: https://www.unocero.com/videojuegos/como-identificar-si-eres-adicto-a-los-videojuegos-tenemos-5-senales/