17 de October del 2018
Anónimo
FUMAR PROVOCA ADICCIÓN
El paso principal para que esto fuese aceptado públicamente fue la demostración sin lugar a dudas que fumar provocaba adicción al tabaco y importantes problemas de salud, lo que también provocó la reacción de la industria hacia productos más bajos en nicotina y alquitrán.
Por otra parte la mayoría de gobiernos y especialmente la FDA se han interesado más en clasificar el tabaco como un alimento o un producto de lujo que como una sustancia nociva o una droga que genere adicción.
EL SÍNDORME DE ABSITNENCIA AL TABACO
Otra explicación de porqué la nicotina es una de las drogas más adictivas tiene que ver con las características del Síndrome de Abstinencia al Tabaco, no por su intensidad sino por su duración. El hecho que generalmente dure unas tres semanas hace que muchos fumadores y fumadoras crean que esa irritabilidad y ansiedad va a permanecer para siempre con ellos al dejar de fumar. Por eso los fumadores que presentan un patrón lento de reducción de sintomatología del SAT son más proclives a la recaída que los que reducen rápidamente dichos síntomas (Piasecki Jorenby, Smith, Fiore y Baker, 2003).
¿ADICCIÓN AL TABACO O DEPENDENCIA AL TABACO?
Los términos dependencia nicotínica, dependencia del tabaco y adicción al tabaco suelen utilizarse en la mayoría de casos como sinónimas, aunque cada vez más autores diferencian lo que sería la dependencia del tabaco como la relación que se instaura al consumo de cigarrillo y en cambio la dependencia a la nicotina lo reservan para los aspectos más biológicos de la adicción (Rodríguez y Santamaría, 2007). Uno de los motivos que podrían parecer paradójicos y que hacen de la nicotina una droga altamente adictiva es la ausencia de intoxicación. Esto se debe a que al no haber intoxicación el fumador puede ingerir cantidades elevadas de nicotina sin causar ningún problema social.
Fuente: https://www.tabaquisme.cat/es/dejar-de-fumar/estoy-pensandolo/adiccion-al-tabaco/