Te hablamos de las adicciones
  • INHALANTES

22 de February del 2010

INHALANTES

 
 

Los inhalantes son substancias comunes que se encuentran en el hogar y están entre las sustancias más populares y mortales de que abusan los jóvenes.

 

El abuso de inhalantes puede resultar en muerte desde el primer uso. Aproximadamente uno de cada cinco jóvenes informa haber usado inhalantes al llegar al octavo grado. Inhalan o aspiran por la boca productos domésticos comunes como quita-esmalte, líquido de limpiar, gasolina y pintura en aerosol.
Los inhalantes son vapores químicos que al respirarlos producen efectos sicoactivos (que alteran la mente). Aunque las personas se exponen a solventes volátiles y otros inhalantes en el hogar y en el lugar de trabajo, muchas no consideran estas sustancias "inhalables" drogas ya que la mayoría no están destinadas para ese propósito.
Los jóvenes son propensos a abusar de los inhalantes debido a su disponibilidad y bajo costo. Los padres deben supervisar estas sustancias cuidadosamente para que sus hijos no abusen de ellas.

Los inhalantes se clasifican bajo las siguientes categorías:

Solventes

Solventes industriales o domésticos o productos que contratamienton solventes, incluidos los diluyentes o solventes de pintura, los desgrasadores (líquidos de lavado en seco), la gasolina y los pegamentos.

Solventes de efectos de arte u oficina, incluidos los líquidos de corrección, líquido de marcadores de punta de fieltro y limpiadores de contactos electrónicos.

Gases

Gases utilizados en productos domésticos o comerciales, incluidos los encendedores de butano y los tanques de propano, aerosoles o surtidores de crema batida y gases refrigerantes.

Propelentes de aerosoles domésticos y solventes asociados en artículos tales como pinturas en aerosol, desodorante en aerosol, laca para el cabello y protectores de tela en aerosol.

Gases médicos anestésicos, tales como cloroformo, halotano y óxido nitroso (gas hilarante).

Nitritos

Nitritos alifáticos, incluidos nitrito ciclohexílico, el cual está disponible al público en general; nitrito amílico, disponible sólo con receta; y nitrito butílico, que ahora es una sustancia ilegal.
 

Peligros para la salud
 

Efectos físicos. Casi todos los inhalantes abusados producen efectos similares a las anestesias, las cuales disminuyen la velocidad de las funciones del cuerpo. Cuando se inhalan en concentraciones suficientes, los inhalantes pueden causar efectos intoxicantes que pueden durar solamente unos minutos o varias horas si se inhalan repetidamente. Al principio, los usuarios pueden sentirse un poco estimulados; con inhalaciones sucesivas, pueden sentirse menos inhibidos y menos en control; por último, el usuario puede perder el conocimiento.

Peligros irreversibles. Inhalar cantidades altamente concentradas de las sustancias químicas contenidas en solventes o aerosoles puede inducir directamente insuficiencia cardíaca y muerte. Esto es particularmente común con el abuso de los fluorocarburos y los gases tipo butano. Las concentraciones altas de inhalantes también causan la muerte debido a asfixia al desplazar el oxígeno en los pulmones y después en el sistema central nervioso de manera que cesa la respiración. Otros efectos irreversibles de la inhalación de solventes específicos son:

Pérdida de audición-tolueno (aerosoles de pintura, pegamentos, removedores de cera) y tricloroetileno (líquidos para limpiar, líquidos de corrección)

Neuropatías periféricas o espasmos de las extremidades-hexano (pegamentos, gasolina) y óxido nitroso (crema batida, tanques de gas)

Daños al sistema nervioso central o al cerebro--tolueno (aerosoles de pintura, pegamentos, removedores de cera)

Daño a la médula ósea-benceno (gasolina)

Daño al hígado o a los riñones-sustancias que contratamienton tolueno e hidrocarburos clorados (líquidos de corrección, líquidos para limpiar en seco)

Reducción del oxigeno en la sangre-nitritos orgánicos (inhalantes amílicos o "poppers", "bold" y "rush") y cloruro de metileno (removedores de barniz, diluyentes de pintura)
 

Información provista por el Instituto Nacional Contra el Abuso de las Drogas